A veces puede parecer que las bodas civiles son más sombrías que las religiosas, pero nada más lejos de la realidad. Si estas pensando en celebrar tu boda por este procedimiento tienes que saber que tienes libertad para la decoración, el vestuario, la celebración… tanto o más que en una boda religiosa. Pero como en todo tipo de bodas debes seguir un protocolo. ¡Descubre el protocolo a seguir en bodas civiles!
- Debe tener lugar en alguna dependencia del ayuntamiento donde celebraréis la ceremonia o en alguna sala de juzgado de la ciudad. Si te gustaría celebrarlo en algún lugar especial puedes pedir al concejal que se encargará del casamiento que se desplace.
- La ceremonia suele durar 15 o 20minutos, dependiendo de la música o las lecturas, pero no es adecuado que dure más de media hora.
- En cuanto a la decoración lo normal es decorar con flores, pero puedes ser tan original como quieras… siempre que te den permiso para decorar la sala.
- La música es posible en varias partes de la ceremonia; en la entrada, cuando os declaran marido y mujer, y en la salida. Si es cd o música en vivo depende solo de vuestros gustos.
- En cuanto al vestuario hay total libertad, aunque si es cierto que lo normal es que sea más sobrio que en bodas religiosas, pero esto depende de cada uno. Las novias pueden ir tanto de blanco como con cualquier vestido o traje elegante. Eso sí, los invitados deben seguir el dress code. Si el novio, por ejemplo, va de chaqué los invitados no pueden ir de sport.
El proceso de desarrollo de una boda civil está estipulado desde el principio al final:
- Los invitados deben llegar antes que los novios, las primeras filas están reservadas a familiares.
- En cuanto a la entrada de los novios hay dos opciones; el novio entrará del brazo de la madrina o testigo, posteriormente entrará la novia o viceversa.
- Una vez que los novios han entrado, el concejal lee tres artículos del código civil y realiza a los novios una serie de preguntas que deben responder.
- Después se procede al intercambio de alianzas y arras, con lo que se les declarán unidos en matrimonio.
- A continuación se procede a las lecturas (optativas) por parte invitados, familiares…
- Y finalmente se procede a la firma de las actas, que deben firmar novios y testigos.
Este es el procedimiento y protocolo a seguir en bodas civiles. ¿Qué tipo de ceremonia prefieres?
Conforme te vas haciendo mayor y vas viendo y viviendo de familiares y amigos diferentes tipos de bodas te decantas por aquellas que más posibilidades pueda darte. La flexibilidad en cuando al dónde o el cómo es importante a la hora de contraer matrimonio, así como las bodas por la iglesia son realmente preciosas pero muy tradicionales las bodas civiles te dan varias alternativas de posibles celebraciones. Con la experiencia me gustan mucho más una boda civil por eso mismo, por la flexibilidad en elegir la boda con la que siempre soñaste, sea realmente sencilla en una azotea o por todo lo alto en unos jardines. Un saludo y magnifico espacio.