III en MBFW, la moda española continúa

La semana de la moda continúa en su tercera etapa.

ION FIZ ÚNICO EN SU ESPECIE

Ion Fiz ha conseguido que todos estuviéramos atentos a su colección, y es que el nombre escogido por la firma “Sui Generis”– que significa único en su especie- parecía un poco arrogante y pretencioso. Pues bien, nada más lejos de la realidad. Fiz confiesa haber dejado su mente en blanco, sin tener en cuenta referencias pasadas y hacer una creación absolutamente personal. Una nueva etapa de líneas verticales y masculinas en tonalidades gris y beige, que se tiñeron de azul Klein o morado en momentáneas ocasiones. Lanas y sedas se mezclan con todo tipo de texturas en movimiento, incluso cristales de Swarovski se han dejado ver en la colección otoño-invierno 2013/14 del diseñador vasco.

ion fiz pasarela

SARA COLEMAN SE REINVENTA

Muy efusiva salía a saludar Sara Coleman tras haber presentado su colección de Otoño-Invierno 2013/2014 y no es para menos, por que la línea de la diseñadora a sido sencillamente genial. Tras sus últimas colecciones que se definen por siluetas sobrias y de corte futurista, la diseñadora a decido dar un nuevo rumbo a la nueva temporada con el desarrollo de rapports lanosos en gasas, combinados con multitud de colores y estampados sobre un mismo tejido. Un toque étnico salpicado de detalles tribales, con su ya más que conocida vocación orgánica. La última sorpresa que nos dió la modista fue la presentación de su primera colección de bolsos, combinaciones de piel y tejidos de lana con gran variedad de estilos que iban desde sobres hasta mochilas de tradición schoolgirl.

desfile de Sara coleman

LA FIRMA DE AMAYA ARZUAGA

A diferencia de Sara Coleman, AA de Amaya  Arzuaga fiel a su estilo, nos ha dado una lección de lo que significa su firma. Geometría y sobriedad bajo los bloques bicolor que incluyen rojo, negro, gris, beige y verde, inspirados en la artista Ellsworth Kelly. Oversize en abrigos y cuellos altos muy típicos de colecciones invernales cubrían la pasarela con cromáticas ilusiones ópticas. La artista re interpreta con su discurso los códigos propios de la firma de una manera más relajada.

desfile de aa de amaya arzuagha MBFW

LA ESPAÑA DE DUYOS

“Reserva”, sin duda un nombre bien escogido para la colección de Juan Duyos. La tradición española y los recuerdos a la tierra donde nació, están presentes durante el desfile del artista. Olores a vino y naranja con los que el diseñador daba sutiles pinceladas a unos vestidos de siluetas contenidas, volantes y capas que nos mandan directas al ruedo de Las Ventas. Una España cargada de aires modernos en la combinación de ante y piel plata en su línea de zapatos con tacón de asta. Gran movimiento en sus prendas completan una colección de carácter, vida y alegría nacional.

la españa de duyos

ARQUITECTURA CONVERTIDA EN MODA

Devota&Lomba sueña  en silencio y soledad con su colección Introspección. Una colección desordenada  y compleja inspirada en la arquitectura de interior de una obra bilbaína. Blancos con lunares negros, se combinan con colores rosas y tejas en vestidos completamente asimétricos. El diseñador nos llevó a los 60´s con su marcado eyeliner y cardados que parecen sacados de la película “Hairspray”.

dbeota&lomba MBFW

EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS DE  DAVID DELFÍN

La última colección de David Delfín se hace presente bajo una tabla de ajedrez que inunda una pasarela por la cuál aparecen las propuestas bajo largas telas de gasa blanca. El renacimiento es la época a la que nos decide mandar el diseñador con su escenografía. Oda al blanco impoluto en piezas que se han visto salpicadas por el más puro de los rojos en pequeños corazones y rosas. Una dualidad perfecta que se desarrolla en acetato, nylon, poliéster, lana, viscosa, poliuretano, seda y algodón. Cuellos subidos, pantalones maxi de gran caída sudaderas y vestidos de manga larga con detalles de mini-volantes en el bajo han sido las prendas del  desfile. Un desfile que cerró Bimba Bosé como si de “la viuda negra” se tratara, que daba la vuelta a un desfile marcado en blanco. ¡Simplemente genial!

desfile de david delfin

LA MUJER DE JUANJO OLIVA

“Revindicar el hecho de vestirse para uno mismo, simplemente por el hecho de verse bien” en boca del diseñador, que confiesa ser la máxima de su colección. Juanjo Oliva desarrolla el vestido, para cualquier situación, vestidos de tejidos como punto u organza cubiertos con capas que han hecho presente la teatralidad de la línea. Las sofisticadas maniquís de Richar Avedon se convertían en modelos que desfilan a golpe de feminidad bajo piezas muy femeninas que cierran el desfile con estampado de trazo impresionista.

desfile de juanjo oliva

EL MARAVILLOSO MUNDO DE AGATHA

Treinta años después, la diseñadora más innovadora y optimista, sigue fiel a si misma y nos saca una sonrisa. Con su colección inventa un nuevo genero humano, “Las autochicas” que con máscaras que cubren sus caras y nos transportan a un mundo de corazones, lazos, flores, formas geométricas y volúmenes interminables. El mundo de Agatha Ruiz de la Prada se ve a través de un arcoíris con una paleta brillante -fucsia, verde musgo, azul cián, amarillo limón…- que se hace visible a través del terciopelo reinventado en todas las maneras posibles.

pasarela de agatha ruiz de la prada

Con el optimismo de Agatha que no viene nada mal en tiempos difíciles nos despedimos. ¿Cuál es vuestra colección favoritas de las presentadas hasta el momento para el próximo invierno?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

code

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.