II JORNADA DE MBFW, LA MODA ESPAÑOLA

Segundo día de colecciones, la MBFW sigue mostrándonos las tendencias en moda española, mucha feminidad, fantasía y jazz se han dejado ver en las diferentes pasarelas.

EL ESTUDIO 54 DE ROBERTO VERINO

El glamour de los setenta se apodera de una mujer  que se siente segura de si misma. Roberto Verino no se conforma con la mediocridad y busca con su colección el “mirar hacia adelante”. Los tonos tierra, vino, oro y plata son los colores de la colección siempre acompañando el negro, que a sido protagonista en la mayoría de los desfiles. Marisa Berenson es la inspiración del modisto para esta colección Otoño-Invierno 2013/2014; tejidos hedonista y brillantes, mucha piel, grandes joyas y sombreros  llenan la pasarela, y nos llevan al mítico estudio 54 para disfrutar de una noche que parece no tener fin.

Roberto Berino MBFW

LA MUJER GUERRERA ARISTOCRAZY

Con una escenografía que hizo vibrar al front row, la marca Aristocrazy mostro su colección en el segundo día de la MBFW. Una colección impactante que dejo con la boca abierta a una sala rebosante de espectadores. Cinco líneas que se resumen en la mujer del siglo XXI, The Dark Fleur, Thorns & Roses, Gárgolas, Duelo Punk, Sauvage Beauty. Piezas metálicas y aplicaciones en forma de plumas, flor de lís, y calaveras, piezas que componían una obra que nos recuerda a esas mujeres guerreras de la mitología. Un universo cargado de fuerza femenina que se traduce en joyas excepcionales.

aRISTOCRAZY Y SUS JOYAS

EDELWEISS POR MAYA HANSEN

`Edelweiss´ ha sido la colección presentada por Maya Hansen en la fashion week de Madrid. La diseñadora nos lleva hasta los parajes más profundo de Austria, un paisaje montañoso y nevado que se vale de piezas y corsés que simulan la piel de oveja, botas altas y tocados de inspiración animal que nos recuerdan  a  la fauna alpina.  Estampados típicos del Tirol, colores tierra, granates y azules que pasan por el efecto mármol se mezclan en una colección que tiene el negro y dorado como base. Lo más impactante los corsés tallados en madera por la artista Sandra Krysiak, tres personas fueron necesarias para colocar la última pieza del desfile. Con su imaginación  la diseñadora nos hizo disfrutar de un desfile único.

MAYA HANSEN CON SU COLECCION ALPINA

VICTORIO Y LUCCHINO SE REINVENTAN

Los modistos Victorio & Lucchino dan un giro a su imagen y se funden en un nuevo ambiente que apuesta por tejidos tecnológicos que bucea en un término conceptual. Los diseñadores rescatan las tendencias que mejor les han funcionados y las fusionan en un desfile cargado de novedad. Las piezas no parecen ser lo que son y solo con el análisis se descubre lo que cada modelo esconde, que debe ser vistos a través de una visión cinematográfica. Cuellos Peter Pan y a la caja rematan vestidos de corte muy femenino con una paleta de colores contenida: gris, kaki, beige, azul y burdeos. Los volantes de Victorio& Lucchino pasan a segundo plano para dar paso a la mujer del futuro.

Vitorio Y luccinoMBFW

LA ELEGANCIA DE TORRETA

El desfile del diseñador se resume en elegancia extrema. Ludovico Einaudi abre con su música la pasarela  de Roberto Torreta y las primeras propuestas comienzan a aparecer. Piezas básicas muy estructuradas y depuradas, pantalones altos de cintura pinzados, siluetas kimono, mangas cortas, abrigos lineales y muy sobrios, destacando un material presente en las piezas del show: cuero. El color pasa a segundo plano bajo los tonos negros, gris y cámel.  El equilibrio invade una pasarela de universo Torreta.

roberto torreta

EL ARTE DE AILANTO

La esquina de un museo donde una chica mira embobada una pintura de la artista Sonya Delaunay. La inspiración de Ailanto para su colección Otoño-Invierno 2013/2014.  El cubismo y los colores brillantes de Gauguin invaden una pasarela, con piezas muy invernales que caminan por un universo colorista. Los luminosos tonos corales, amarillos y klein son matizados por negro y gris, los estampados florales y geométricos inundan los vestidos. Una imagen muy vintage, looks setenteros casi folk con un toque chic relajado que dan lugar a una colección en la cual los hermanos Muñoz consiguen un equilibrio delicioso.

AILANTO CON SU INSPIRACION EN EL CUBISMO

EL CONCEPTO CREATIVO DE MARIA BARROS

Inspirada por el Jazz y por el concepto creativo  de éste, María Barros nos sorprende con una colección en la que los colores son los protagonistas. Amarillo, azul klein y rosa fucsia invaden el delicioso mundo visceral de la firma. Con un corte entalladísimo que cobra volumen con los exagerados volantes y complicados trabajos de drapeados. Extravagancia muy elegante que hacen de las propuestas un efecto evocador, destacando los impresionantes y llamativos tocados que nos recuerdan al mismísimo Jean Paul Gautier.

MARIA BARROS COLECCION

SOBRIEDAD ABSOLUTA DE  ÁNGEL SCHLESSER

El diseñador dió una lección de feminidad y sobriedad en una sala con un front row inmejorable. Siempre en su territorio el artista nos sorprende cada temporada con colecciones minimalista que se reinventan.  El desfile se abrió con propuestas en blanco y negro, que fue encendiéndose en rojo y azul klein. Blazer, pantalones sastre y levitas dieron el toque masculino a un desfile cargado de esencia femenina. Piezas que no tienen fecha de caducidad son representadas en el desfile bajo monos  fruncidos que cubre los pies, faldas lápiz y vestidos que parecen moverse al ritmo de la música. Los abrigos oversize dan lugar a una mujer elegante y megasofisticada. La fuerza de los looks, hacen que no sea necesaria la presencia de complementos. Sencillo, natural e impecable el desfile del modisto Ángel Schlesser.

Angel Schlesser MBFW

Entre tanta moda de con carácter nacional, nos quedamos con el estilo sofisticado de Ángel Schlesser. Si te ha gustado este fabulosos diseñador te anunciamos que puedes alquilar algunos de sus vestidos en lamasmona.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

code

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.